Hace 5 años me diagnosticaron con una Displasia Moderada ...
Fue una historia de terror al inicio porque con este tipo de cosas, no sé porqué nos hacen sufrir de esta manera: Me llega una carta en un sobre en el correo un viernes por la tarde diciendo que mi papanicolau salió anormal, que tengo una CIN II y células anormales en cantidad moderada fueron encontradas en mi cervix. (Y la verdad es que la carta era mucho menos explícita, y utilizaban un vocabulario médico difícil de entender) Un viernes en la tarde es el peor día de la semana para recibir una noticia así porque la clínica está cerrada durante el fin de semana entonces te da espacio para ir a google y prácticamente auto-diagnosticarte con cáncer y sufrir hasta el lunes donde realmente podés hablar con la enfermera y aclararlo todo.
Cuando un papanicolau tiene un resultado anormal, el siguiente paso es realizar una colposcopía y una biopsia.
Una colposcopia es una "Exploración o examen visual del conducto vaginal y del cuello del útero mediante un aparato óptico que amplifica las imágenes." y "Una biopsia endometrial es la extracción de un pequeño pedazo de tejido del revestimiento del útero (endometrio) para examinarlo.
La verdad la colposcopia no es tan terrible como suena. No duele y lo mejor es relajarse. Se siente parecido a un papanicolau.
Dado mi diagnóstico: displasia moderada:
"La displasia cervical se refiere a cambios anormales en las células de la superficie del cuello uterino. El cuello uterino es la parte inferior del útero (matriz) que desemboca en la parte superior de la vagina.
Estos cambios no son cáncer, pero pueden causar cáncer del cuello uterino si no se tratan."
La enfermera me recomendó hacerme un LEEP:
"El procedimiento de extirpación electroquirúrgica con asa (LEEP) es un tipo de tratamiento que previene el cáncer de cuello uterino, que es un tipo de cáncer de los órganos reproductivos. El LEEP elimina las células anormales de tu cuello uterino".
Pero yo la verdad nunca me quedo con la primera opinión de los doctores y las enfermeras porque si bien hay una buena intención de curarnos, también se que muchas veces hay tratamientos menos invasivos que nos pueden ayudar, y en este caso me sentí lo suficientemente cómoda con el diagnóstico como para aventurarme a probar algo natural.
Desafortunadamente esto me pasó hace 5 años y no recuerdo el protocolo que seguí pero lo que si te puedo decir es que fue efectivo. Logré curar la displasia por completo con un tratamiento 100% natural de varios suplementos y hasta la fecha he tenido ya 3 papanicolaus normales. También hice muchas meditaciones y afirmaciones declarando que mi útero es un lugar para la sanación y no la destrucción y modifiqué hábitos alimenticios.
Te cuento esta historia porque si te diagnosticaron con una Displasia moderada, quiero que sepás que hay esperanza y hay opciones. No soy Doctora ni tampoco estoy dando consejo médico.
Si querés escribirme y preguntarme más a fondo, me podés escribir a [email protected]
Buena suerte!